¿Qué es tratado de lausana?

El Tratado de Lausana fue firmado el 24 de julio de 1923 en Lausana, Suiza, y puso fin a la Guerra Greco-Turca (1919-1922) que se había desatado a raíz de la caída del Imperio Otomano al finalizar la Primera Guerra Mundial. El tratado estableció la paz entre Grecia y Turquía, y definió las fronteras entre ambos países.

Entre los puntos más importantes del tratado se encontraba la confirmación de la soberanía turca sobre Anatolia y Tracia Oriental, y el intercambio de población entre Grecia y Turquía que resultó en la expulsión de miles de griegos y turcos de sus respectivos territorios.

El Tratado de Lausana también reconoció la soberanía de Turquía sobre los estrechos del Bósforo y los Dardanelos, y estableció la neutralidad en el estrecho de los Dardanelos.

Este tratado marcó el fin de la Guerra Greco-Turca y sentó las bases para una nueva era en las relaciones entre Grecia y Turquía. Aunque polémico por las condiciones impuestas a las minorías étnicas, el Tratado de Lausana ha sido considerado como un paso importante hacia la estabilidad en la región.